La cola de caballo, Equisetum arvense L, es un arbusto perenne perteneciente a la familia Equisetaceae. Ha sido uno de los remedios naturales que utilizaban culturas antiguas debido a sus propiedades medicinales. Para fines medicinales se utiliza la planta entera.
..Propiedades medicinales de la cola de caballo, Equisetum arvense L
Contiene ácido silícico, taninos, flavonoides, sapónidos, entre otros compuestos. Tiene acción astringente, diurética, antiinflamatoria, antiséptica, antifúngica, tónica, antihemorrágica, antioxidante.
Beneficios y usos de la cola de caballo
Mejora las dolencias de las articulaciones
Tiene propiedades diuréticas
Depura la sangre
Se usa para la conjuntivitis
Combate la retención de líquidos
Fortalece las uñas y el cabello
Se usa para los cálculos de riñón y vejiga
Mejora las infecciones urinarias (uretritis, cistitis)
Elimina la caspa
Cuida la glándula prostática y evita la prostatitis
Ayuda a cicatrizar las heridas
Fortalece los capilares sanguíneos
Frena las hemorragias
Es utilizada para la incontinencia urinaria
Favorece la pérdida de peso
Protege los tendones
Es efectiva para la diarrea
Combate la inflamación
Se utiliza para la gingivitis
Fortalece los huesos combatiendo la osteoporosis
.
.Remedios caseros con cola de caballo
Combate la retención de líquidos
Fortalece las uñas y el cabello
Se usa para los cálculos de riñón y vejiga
Mejora las infecciones urinarias (uretritis, cistitis)
Elimina la caspa
Cuida la glándula prostática y evita la prostatitis
Ayuda a cicatrizar las heridas
Fortalece los capilares sanguíneos
Frena las hemorragias
Es utilizada para la incontinencia urinaria
Favorece la pérdida de peso
Protege los tendones
Es efectiva para la diarrea
Combate la inflamación
Se utiliza para la gingivitis
Fortalece los huesos combatiendo la osteoporosis
.
.Remedios caseros con cola de caballo
* Elaborando compresas con la infusión de la planta podemos tratar las afecciones cutáneas, quemaduras, eccemas, dermatitis, los picores, llagas o fístulas.
.
* Para eliminar o reducir las hemorroides preparamos emplastos
.
* Haciendo gárgaras con la infusión mejoraremos las anginas. Además combatiremos el sangrado de encías y la gingivitis.
.
* Para mantener un cabello fuerte y sano masajea el cuero cabelludo con la infusión de la planta.
.
* Si tienes huerto o jardín con la cola de caballo puedes combatir el mildiu, oídio, roya o botritis, gracias a su acción antifúngica. Sólo tienes que dejar la planta cortada macerando en agua durante 48 horas.
Cosmética natural: cómo fortalecer uñas débiles, quebradizas y eliminar los hongos fácilmente
Esta receta de cosmética natural realizada con cola de caballo y semillas de apio para las uñas débiles, quebradizas y los hongos es muy sencilla y a la vez muy efectiva. Se puede usar tanto en las uñas de las manos como en las de los pies. La cola de caballo contiene ácido silícico y flavonoides, por lo que ha sido tradicionalmente utilizada, entre muchos usos, para curar heridas, eliminar hongos y para fortalecer uñas débiles y quebradizas, y las semillas de apio refuerzan esas propiedades, consiguiendo unas uñas sanas, fuertes y resistentes.
Qué necesitas para hacer el baño fortalecedor de uñas:
- 30 gr de cola de caballo (fresca, si la usas seca necesitarás la mitad de cantidad)
- 30 gr de semillas de apio
- 220 ml de agua
Elaboración:
- Corta muy fina la cola de caballo y añádela junto con las semillas de apio a un bol. Echa el agua hervida en el bol y déjalo que repose durante 1 hora.
- Cuela y guarda en un frasco de cristal.
Esta infusión te dura 3 días y para usarla simplemente echa un poco en un pequeño bol y mete los dedos durante 10 minutos. Se debe hacer todos los días e incluso puedes repetir 2 veces al día si las uñas están en muy malas condiciones. Puedes calentar un poco la cantidad de infusión que vayas a usar en cada sesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario