lunes, 4 de julio de 2016

Flores que también son Beneficiosas

       Flores que también son Beneficiosas

Resultado de imagen de flores medicinales
Cuando hablamos de plantas medicinales, muchas veces nos viene a la mente la imagen de la corteza, o bien de hojas, pero lo cierto, es que en la medicina natural, también algunas flores son beneficiosas.
Las flores suelen ser ornamentales en nuestro jardín o en un florero, pero aunque se utilicen rara vez, hay algunas variedades de flores comestibles que pueden formar parte de nuestra cocina, pero también, de nuestro botiquín.

Flores medicinales

Diferentes partes de plantas tienen diferentes propiedades medicinales, en el caso de las flores, algunas son incluso más efectivas que las hojas.
Sin embargo, al igual que las hojas, no todas las flores pueden aprovecharse medicinalmente. También debemos ser cuidadosos a la hora de utilizar una flor para fines curativos, pues las flores que se venden con fines ornamentales no suelen ser comestibles ya que a menudo contienen grandes cantidades de químicos para prolongar su conservación.
La buena noticia, es que muchas de las plantas que dan flores medicinales pueden cultivarse en el propio jardín.

Flor de caléndula (Caléndula officinalis)

Resultado de imagen de flores medicinales calendula
La flor de caléndula es una flor comestible que puede utilizarse en la preparación de arroz, y por ello se ha llegado a conocer como “el azafrán del pobre”, ya que su color es llamativo, amarillo o naranja.
La caléndula también se utiliza para alimentar a las gallinas y que así produzcan huevos con yemas más brillantes y amarillas.
Esta flor es popular por sus propiedades curativas de la piel es realmente útil para calmar pieles irritadas, ayudando incluso en quemaduras leves y dermatitis. La caléndula también se utiliza para combatir la gastritis gracias a sus propiedades anti inflamatorias naturales.
Es común encontrar la caléndula como ingrediente de cremas para pieles sensibles como la de los bebés. Para aliviar una piel reseca, se pueden colocar pétalos de caléndula en un recipiente con un par de cápsulas de vitamina  E y después de varias horas, podemos aplicar el resultado en el área afectada.

Equinácea (Echinacea purpurea)

Resultado de imagen de flores medicinales equinacea
La equinácea es una flor que destaca gracias a que su extracto nos puede ayudar a mejorar nuestro sistema inmunológico, es utilizada a fin de prevenir enfermedades como los resfriados y gripes, especialmente en temporadas de susceptibilidad como la época de frío.
Es muy útil para reforzar las defensas de niños y personas mayores, grupos más susceptibles a enfermar en ciertas temporadas.
Se puede consumir en forma de té o bien, tomar su extracto de forma regular durante la temporada de invierno.

Flor de lavanda (lavándula)

Resultado de imagen de flores medicinales lavanda
La fragancia de la lavanda es sin lugar a dudas, muy característico y sin igual, y quizás por ello, ha llamado la atención por los efectos que puede generar en nuestro organismo dicho aroma. En un estudio realizado en Japón se ha comprobado que el aroma de la lavanda puede brindar beneficios al favorecer la relajación.
Para disfrutar de sus beneficios podemos mezclar un par de gotas de aceite de lavanda en aceite de almendras y esparcir por nuestra espalda en forma de un masaje relajante.
También podemos dejar flores de lavanda en nuestro florero junto al escritorio o la cama, o cualquier lugar en el que busquemos relajarnos.

Cebollino chino (Allium tuberosum)

Resultado de imagen de flores medicinales cebollino chino
Se trata de una hierba que se cultiva para reemplazar el ajo y las cebollas en la cocina,  sus flores blancas son comestibles, y normalmente se añade a ensaladas, o como condimento sobre todo en recetas de origen asiático.
Su sabor es similar al del ajo y cebollas pero más suave y sin dejar rastro en el aliento.  Se dice que comparte similitudes con el ajo y la cebolla en cuanto a propiedades medicinales,  se le atribuyen de esta forma capacidad antibiótica y antiviral, útiles para combatir y prevenir infecciones de tipo bacteriano y viral.

Flor de Girasol (Helianthus annuus)

Resultado de imagen de flores medicinales girasol
Es quizás una de las flores más comunes y reconocibles alrededor del mundo, y aunque posiblemente no nos parezca útil más allá de su uso decorativo y ornamental, en realidad es de esta planta que se extrae el popular aceite de girasol.
Las semillas de girasol, son semillas ricas en aceites que contienen vitamina E, además, las semillas de girasol contienen magnesio, por lo que se considera un buen producto para la salud cardiovascular. También se les atribuyen propiedades antiinflamatorias naturales que resultan útiles en enfermedades inflamatorias tales como la artritis.

Onagra (Oenothera)

Resultado de imagen de flores medicinales onagra
La onagra es una planta de flores amarillas vistosas cuyo origen es América del Norte. En el pasado se los nativos americanos la utilizaban principalmente para tratar el asma, sin embargo, actualmente sus semillas se utilizan para tratar problemas de la salud femenina como dolores menstruales, menopausia y para ayudar a regular el ciclo menstrual.
El aceite de onagra que se extrae de las semillas de esta planta es rico en omega-6 y también se emplea para mejorar la circulación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario